¿Qué debemos enseñar en infantil sobre las matemáticas? ¿Cómo lo hacemos? ¿De qué recursos disponemos?
Matemáticas en educación infantil de Blanca Fernandez Almendros
Las matemáticas se encuentran en nuestra vida diaria, forman parte de nosotros sin darnos cuenta. Podemos trabajar con nuestros alumnos de muchas maneras, haciendoles ver que en su entorno podemos encontrar números, formas geométricas, etc.
Os dejo algunas propuestas e ideas ademas de recursos que he encontrado en la web
Mi pueblo y los números
Podemos salir a pasear por la calle y hacerles que busquen números. Podemos encontrar dibujada la cifra en la numeración de la puerta, en las matriculas de los coches, en los carteles publicitarios, en los precios anunciados en las tiendas, en las paradas del autobús...
Podemos hacer fotos y documentar lo que averiguamos o simplemente pararnos, observar, identificar que estamos viendo y de que números se tratan...
Juguemos
En muchos juegos utilizamos los números. Digamos ejemplos entre todos y juguemos a algunos de ellos. Por ejemplo: la charranca o también llamada rayuela, jugar al pañuelo, el parchís, 1, 2, 3 pica pared, en el fútbol, basquet y otros deportes de equipo, también contamos cuantos puntos hace cada equipo....
Os dejo también la unidad de los números de "Pelayo y sus amigos", a través de un enlace al que podréis acceder a través de la imagen.
Colorear
Podemos buscar o crear dibujos donde cada número corresponda a un color. Esta pensado para los mas grandes, pero siempre podemos hacer adaptaciones, o aumentar o disminuir la dificultad. Por ejemplo: podemos crear dibujos donde solo implique utilizar tres colores y los números 1, 2 y 3. Poner a cada color un numero plastificado, puede hacer que sea más visual a la hora de buscar, que coincida, con nuestro dibujo.
Formas geométricas
1. Una propuesta podría ser buscar en el aula objetos que tengan una forma geométrica concreta. Por ejemplo: se les muestra un circulo y se les pide que busquen cosas con esta forma.
2. Podemos realizar una propuesta similar pero en el exterior. Por ejemplo: buscar formas rectangulares; las ventanas.
3. Hacer un dibujo solo utilizando formas geométricas. Dejemos que dejen volar su creatividad.
4. Crear un cuadro con formas geométricas previamente recortadas por la educadora. Una especie de collage.
Las matemáticas se encuentran en nuestra vida diaria, forman parte de nosotros sin darnos cuenta. Podemos trabajar con nuestros alumnos de muchas maneras, haciendoles ver que en su entorno podemos encontrar números, formas geométricas, etc.
Os dejo algunas propuestas e ideas ademas de recursos que he encontrado en la web
Mi pueblo y los números
Podemos salir a pasear por la calle y hacerles que busquen números. Podemos encontrar dibujada la cifra en la numeración de la puerta, en las matriculas de los coches, en los carteles publicitarios, en los precios anunciados en las tiendas, en las paradas del autobús...
Podemos hacer fotos y documentar lo que averiguamos o simplemente pararnos, observar, identificar que estamos viendo y de que números se tratan...
Juguemos
En muchos juegos utilizamos los números. Digamos ejemplos entre todos y juguemos a algunos de ellos. Por ejemplo: la charranca o también llamada rayuela, jugar al pañuelo, el parchís, 1, 2, 3 pica pared, en el fútbol, basquet y otros deportes de equipo, también contamos cuantos puntos hace cada equipo....
Os dejo también la unidad de los números de "Pelayo y sus amigos", a través de un enlace al que podréis acceder a través de la imagen.
Colorear
Podemos buscar o crear dibujos donde cada número corresponda a un color. Esta pensado para los mas grandes, pero siempre podemos hacer adaptaciones, o aumentar o disminuir la dificultad. Por ejemplo: podemos crear dibujos donde solo implique utilizar tres colores y los números 1, 2 y 3. Poner a cada color un numero plastificado, puede hacer que sea más visual a la hora de buscar, que coincida, con nuestro dibujo.
Un ejemplo de ficha para trabajar
Formas geométricas
1. Una propuesta podría ser buscar en el aula objetos que tengan una forma geométrica concreta. Por ejemplo: se les muestra un circulo y se les pide que busquen cosas con esta forma.
2. Podemos realizar una propuesta similar pero en el exterior. Por ejemplo: buscar formas rectangulares; las ventanas.
3. Hacer un dibujo solo utilizando formas geométricas. Dejemos que dejen volar su creatividad.
4. Crear un cuadro con formas geométricas previamente recortadas por la educadora. Una especie de collage.
He encontrado algunas imágenes con propuestas para trabajar en el aula, esta vez en Pinterest.
Y un juego online que puede ser divertido
No hay comentarios:
Publicar un comentario